El propósito del Padre Bienvenido de Estella era escribir una «historia verídica», pero consideraba que se trataba de una empresa no exenta de dificultades por tratarse “de una raza tan metida en el misterio”.
Junto con las dificultades que derivaban del paso del tiempo, el conocimiento de las cosas se entrababa también “con la persistente desconfianza de los habitantes kanakas” que nunca dicen verdad a los extranjeros por los justos motivos que tienen, pues los extranjeros han molestado en todo tiempo a los pobres kanakas, que por completo han perdido su confianza en ellos” (Estella 1920:1).
Para Estella, al contrario de otras narraciones sobre la isla, la legitimidad de su relato descansaba en la “fidelidad y confianza” que le tenían los rapanui, por lo que “me atrevo a decir que en nadie pueden tener más confianza los sin civilizar que en sacerdote misionero”. Además, para evitar que las relaciones fuesen incompletas o falsas, reunió a los más entendidos” y en todo lo que relaten, que se confirme por todos o se discuta hasta que convengan en lo más cierto y verídico”.
De este modo, los relatos de Misterios son el fruto de un esfuerzo de interlocución o de negociación discursiva entre los rapanui y el misionero.
Los Misterios de la Isla de Pascua
$ 15.000 Sin envío
Autor: Padre Bienvenido de Estella
El propósito del Padre Bienvenido de Estella era escribir una «historia verídica», pero consideraba que se trataba de una empresa no exenta de dificultades por tratarse “de una raza tan metida en el misterio”.
Peso | ,4 kg |
---|---|
Dimensiones | 16 × 21 cm |