Definitivamente se pierde en el olvido el aporte de muchas personas que se han dedicado a la investigación de la cultura tradicional en Chile y que, con más corazón que ciencia, recopilaron información invaluable, sin saberlo. Personajes cuyo aporte solo es conocido por entendidos o dedicado a nichos muy específicos.
Uno de aquellos olvidados es el profesor Lorenzo Baeza Vega, quien junto a su esposa, la profesora Adriana Martínez Haebler, en 1953 aceptaron trabajar en la remota escuela pública de Rapa Nui, donde iniciaron un laborioso trabajo de recuperación de valioso material de la cultura tradicional, logrando el Estudio sobre el Kaikai, que es una completa colección de 81 figuras de hilo, que, desde 2017, tras la generosa donación realizada por el hijo del profesor, se ha transformado en el Archivo 7b del Museo Fonck de Viña del Mar.
A casi 70 años de su partida, invitamos al mundo a conocer todas las figuras que Lorenzo Baeza Vega dejó plasmadas en esta magnífica recopilación, y gozar haciéndolas, comparándolas, buscando similitudes, diferencias, en fin, participando de este legado cultural de Rapa Nui.
Lorenzo Baeza Vega y el Kaikai
$ 16.000 Sin envío
Autor: Marcela Garrido Díaz
Primera Edición, 216 páginas
Estudio sobre el Kaikai que es una completa colección de 81 figuras de hilo
Peso | ,8 kg |
---|---|
Dimensiones | 16 × 1 × 21 cm |