La Isla de Pascua 1941

$ 16.000 Sin envío

La Isla de Pascua, Alfred Metraux
Introducción: Carlos A. Paoa Huki
Investigación: Rolf Foerster.

Selección de fotografías obtenidas por la expedición.

El antropólogo social Alfred Metraux, de origen suizo y nacionalizado norteamericano, es considerado como uno de los más importantes etnólogos contemporáneos de Europa del siglo XX, y el primer investigador profesional (antropólogo y etnólogo) en estudiar y profundizar de forma detallada la etnografía antigua de la cultura polinésica de Rapa Nui o Isla de Pascua.

«Llegamos a la Isla de Pascua el 27 de julio de 1934 y la dejamos el 2 de enero de 1935, a bordo del buque escuela belga Mercator, que nos llevó a Pitcairn, a Tahití, a Tuamotu, a las Marquesas y a las Hawaii. El fin de esta obra es presentar un cuadro de la vieja civilización pascuense, con la ayuda de los materiales conseguidos por nuestra misión. Ese pasado no hubiera podido reconstituirse sin los elementos de comparación que nos proporcionan la etnografía y la arqueología de archipiélagos vecinos que fueron habitados por pueblos de la misma lengua y de la misma raza.
A menudo nos encontraremos en este libro con los nombres de dos nativos que se encontraban entre nuestros principales informantes, Juan Tepano y Victoria Rapahango. Tepano conoció la civilización de sus padres solo a través de algunos recuerdos de la infancia y las historias de los ancianos. Victoria Rapahango, una mujer de unos treinta y seis años, nos introdujo en este pequeño mundo cerrado y chismoso que es el moderno pueblo de Hanga Roa».

 

Peso,3 kg
Dimensiones16 × 2 × 21 cm

También te recomendamos…

La Isla de Pascua 1941
$ 16.000 Sin envío
Scroll al inicio